La inclusión total o parcial de terceros molares es un problema que afecta a una gran parte de la población y que puede derivar en procesos infecciosos o causar caries o problemas periodontales en el segundo molar contiguo. Por ello, ante estos escenarios, es frecuente que deba indicarse su extracción quirúrgica. Menos frecuente es la impactación de otros dientes, como los caninos. En estos casos se prioriza la exposición quirúrgica de los mismos para intentar recolocarlos en su posición ideal.
Actualmente los procedimientos de cirugía oral son seguros, indoloros y poco invasivos, y pueden llevarse a cabo únicamente con anestesia local en la gran mayoría de los casos.
En la Clínica Marrero hemos incorporado a todos nuestros tratamientos la opción de realizarlos con Sedación Consciente.
Y te preguntarás, qué es la sedación consciente?
Es una técnica anestésica, en la cual el paciente no pierde del todo la conciencia y mantiene el contacto verbal con el odontólogo. El paciente entra en un estado de relajación, bienestar y ligera somnolencia que le permite tolerar el tratamiento dental al cual se somete.
En la sedación consciente, el paciente respira a través de una mascarilla una mezcla de oxígeno y óxido nitroso, popularmente conocida como “gas de la risa”. Al inhalar ese gas, totalmente seguro y administrado por personal cualificado, experimenta una agradable sensación de confort que le permite controlar la ansiedad. Sin ningún efecto secundario para la respiración y sin provocar alteración cardiovascular alguna.
La Periodoncia es la especialidad de la Odontología que se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis) y periimplantarias (mucositis y peri-impoantitis). Es de decir, de los tejidos que rodean a los dientes y los implantes.
La gingivitis y la mucositis son enfermedades reversibles y más fáciles de tratar. Ahora bien, la periodontitis y la peri-implantitis, en casos graves, pueden causar la pérdida de la pieza dental, y por tanto, son patologías irreversibles.
El tratamiento se desarrolla en tres fases:
El especialista hace una valoración de tu caso, que se concreta en un periodontograma.
Se efectúa una limpieza bucal en profundidad, para eliminar la placa y los depósitos de sarro de los dientes
y la línea de la encía. Generalmente, se realiza con anestesia local en dos sesiones de unos 30 a 45 minutos.
El control de placa y los factores de riesgo por parte del paciente y del profesional son fundamentales para
conseguir unos buenos resultados a largo plazo.
Si precisas cualquier intervención en la cavidad oral o necesitas un tratamiento periodontal, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de asesorarte.